Consejos útiles si no sabés cocinar
Cómo hacer para...
Saber si el aceite está caliente
Leíste la receta y dice “cuando el aceite esté bien caliente”… ¿y eso cuándo es? Un viejo truco chino: tenes que tirarle un escarbadientes; si al contacto con el aceite hace burbujitas, está listo.
Leíste la receta y dice “cuando el aceite esté bien caliente”… ¿y eso cuándo es? Un viejo truco chino: tenes que tirarle un escarbadientes; si al contacto con el aceite hace burbujitas, está listo.
Que no se te queme la cane
Cuando hagas carne al horno, hay un truco muy simple para que no se te seque: envolverla en papel aluminio y, antes de cerrarla, echarle una tacita de caldo o un chorro de vino. Con eso y fuego medio.
Cuando hagas carne al horno, hay un truco muy simple para que no se te seque: envolverla en papel aluminio y, antes de cerrarla, echarle una tacita de caldo o un chorro de vino. Con eso y fuego medio.
Cocinar y congelar
A veces, preparar verdura o guisos más sanos nos quita mucho tiempo y es más trabajoso. Lo más práctico es cocer verdura o cocinar legumbres en grandes cantidades para congelar y darle después al niño su ración cuando le toque. Siempre son mejores los alimentos sanos, aunque estén congelados, que recurrir a la comida rápida y a las patatas fritas.
A veces, preparar verdura o guisos más sanos nos quita mucho tiempo y es más trabajoso. Lo más práctico es cocer verdura o cocinar legumbres en grandes cantidades para congelar y darle después al niño su ración cuando le toque. Siempre son mejores los alimentos sanos, aunque estén congelados, que recurrir a la comida rápida y a las patatas fritas.
Que no se te pegue la tortilla
El problema está en que suele pegarse si no tenes una buena sartén de teflón. Un buen consejo es calentarla con un puñado de sal gruesa por unos dos o tres minutos a fuego fuerte. Después que tiraste la sal, le pones el aceite y empiezas la cocción.
El problema está en que suele pegarse si no tenes una buena sartén de teflón. Un buen consejo es calentarla con un puñado de sal gruesa por unos dos o tres minutos a fuego fuerte. Después que tiraste la sal, le pones el aceite y empiezas la cocción.
Preparar un arroz blanco y suelto para guarniciones
Antes de cocerlo tenes que saltarlo a fuego fuerte con un chorro de aceite, mientras lo movés como si fuera un wok. Después le agregas dos tazas de agua por cada una de arroz y desde que rompe el hervor cocinas 12 a 14 minutos a fuego medio, tapado y sin revolver. Déjalo unos 6 minutos más y está listo.
Antes de cocerlo tenes que saltarlo a fuego fuerte con un chorro de aceite, mientras lo movés como si fuera un wok. Después le agregas dos tazas de agua por cada una de arroz y desde que rompe el hervor cocinas 12 a 14 minutos a fuego medio, tapado y sin revolver. Déjalo unos 6 minutos más y está listo.
Que la cebolla no te haga llorar
Es casi imposible evitarlo, pero hay gente que le da buen resultado poner la cebolla en la heladera un rato antes, o bien pelarla bajo el chorro de la canilla y enjuagar el cuchillo corte a corte. Eso sí, usan cuchillos afiladísimos para que la cebolla no largue más ácido que el que debe.
Es casi imposible evitarlo, pero hay gente que le da buen resultado poner la cebolla en la heladera un rato antes, o bien pelarla bajo el chorro de la canilla y enjuagar el cuchillo corte a corte. Eso sí, usan cuchillos afiladísimos para que la cebolla no largue más ácido que el que debe.
"DIOS NOS CURA"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario